domingo, 24 de febrero de 2013

El Día de Andalucía.

El día de Andalucía se celebra el 28 de Febrero y conmemora el referéndum del año 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza.

Es prácticamente imposible hablar del 28 de febrero y no nombrar a Blas Infante Pérez de Vargas (Casares, Málaga, 5 de julio de 1885- Sevilla, 11 de agosto de 1936), político español considerado oficialmente como el "padre de la patria andaluza", por ser el máximo ideólogo del andalucismo federalista o regionalismo andaluz.


El día de Andalucía tiene Tres Símbolos:

El Escudo:

El escudo de Andalucía nos muestra al gran Hércules entre las llamadas "dos columnas de Hércules" cerradas por un arco de medio punto con las palabras "Dominator Hércules Fundator" escritas en latín; a sus pies,  se encuentra la inscripción "Andalucía por sí, para España y la Humanidad"



La Bandera: 

La bandera oficial de Andalucía, la cual está compuesta por tres barras horizontales cuya combinación es verde, blanca y verde. En la barra central (la blanca) se sitúa el escudo andaluz comentado con anterioridad. Fue creada por Blas Infante y aprobada en la Asamblea Andalucista de Ronda de 1919. Infante eligió el verde como símbolo de la esperanza y la unión y el blanco como símbolo de la paz y el diálogo. Blas Infante justificó la elección de estos colores basándose en que habían sido los colores más usados a lo largo de la historia del territorio andaluz. Según él, el estandarte de la dinastía andalusí de los Omeyas era verde y representa la convocatoria del pueblo. El blanco, en cambio, en la heráldica europea es interpretado como parlamento                 o paz, y simboliza el perdón entre los almohades.


El Himno:

La música del himno andaluz fue compuesta por José del Castillo con letra de Blas Infante. La música está inspirada en el ”Santo Dios”, un canto religioso popular que los campesinos y jornaleros de algunas zonas de Andalucía cantaban durante la siega. Blas Infante dio a conocer este canto al señor Castillo, el cual adaptó la melodía. La letra del himno se centra en la idea de llamar a todos los andaluces para que se muevan a pedir "tierra y libertad".




Espero que os haya gustado.=)

1 comentario: